¿Qué es la propagación del nuevo coronavirus (COVID19)?
• El nuevo coronavirus es una cepa de virus que sólo se ha propagado en las personas desde diciembre de 2019. Los expertos en salud están preocupados porque se sabe poco sobre este nuevo virus y como es nuevo, nadie tiene inmunidad.
• El virus tiene el potencial de causar enfermedades graves y neumonía en algunas personas, incluyendo adultos de 60 años o más, personas embarazadas, personas que tienen condiciones médicas crónicas graves como enfermedades del corazón, pulmón o riñón, y personas con un sistema inmunológico debilitado.
• La enfermedad que este nuevo coronavirus puede causar se llama COVID-19.
¿Cómo se propaga el COVID-19?
Como otros coronavirus, el nuevo coronavirus se propaga de una persona infectada a otra mediante:
- El aire, al toser y estornudar.
- El contacto cercano a una persona, como tocarla o darle la mano.
- Cuando toca un objeto o superficie que tiene el virus y luego se tocar la boca, la nariz o los ojos.
- En casos raros, el contacto con las heces (popó).
¿Qué tan grave es COVID 19?
• La mayoría de las personas con COVID 19, tienen una enfermedad leve y no necesitarán atención médica.
• Algunas personas corren el riesgo de enfermarse gravemente
• Las personas que corren un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave incluyen a:
- Los adultos de 60 años de edad y más.
- Las personas embarazadas/gestando.
- Las personas que tienen condiciones médicas crónicas graves como enfermedades del corazón, pulmón o riñón.
- Las personas con un sistema inmunológico debilitado.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas notificados por personas con COVID-19 varían desde aquellos que presentan síntomas leves hasta quienes se enferman gravemente. Los síntomas pueden aparecer en tan sólo 2 días o hasta 14 días después de la exposición al virus. Para obtener una lista completa de los síntomas, visite el sitio web del CDC.
¿Cómo puedo evitar contraer el COVID 19?
Practique el distanciamiento físico manteniéndose a seis pies de otras personas.
Lávese las manos a menudo con agua y jabón. Si no se puede lavarse las manos, use un desinfectante de manos con al menos un 60% de alcohol.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la cara.
Llevar una cubierta de tela de la cara cuando fuera en público
Evite el contacto con personas enfermas.
Limpie las superficies y los objetos que se tocan con frecuencia (como las perillas de las puertas y los interruptores de la luz). Los productos de limpieza estándar son eficaces. Una solución fresca de 10% de cloro/agua (1 parte de cloro por 9 partes de agua) matará los virus respiratorios.
• Si viaja al extranjero, siga la recomendación del CDC: www.cdc.gov/travel
• Actualmente, no hay ninguna vacuna disponible para prevenir las nuevas infecciones de coronavirus.
¿Debo usar una cubreboca?
El Gobernador Jay Inslee y el Secretario de Salud, John Wiesman, tuvieron una conferencia de prensa este 24 de junio, para anunciar una nueva orden para todo el estado, que requiere el uso de cubrebocas. La orden entra en vigor el 26 de junio, que requiere a las personas [en el estado de Washington] el utilizar cubreboca cuando estén en el interior de espacios públicos como en las tiendas, oficinas y restaurantes. La orden requiere también cubre caras cuando estén afuera al aire libre y no puedan estar a 6 pies de retirado de otras personas. Puede ver la conferencia de prensa [en inglés] en TVW.org
Más recientemente, el jueves 2 de julio de 2020, el gobernador Jay Inslee y el Secretario de Salud del Estado de Washington, el Dr. John Weismen, extendieron el mandato de máscara inicialmente colocado en el condado de Yakima a todo el estado de Washington. Este mandato, conocido como Mask Up, Washington, entra en vigor el 7 de julio de 2020. Bajo esta proclamación, las empresas no podrán servir a ningún cliente, servicio o mercancía si no cumplen con la orden de cobertura de la cara de todo el estado.
Hay excepciones que incluyen a las personas con ciertas discapacidades o condiciones de salud, las personas que son sordas o que tengan dificultades auditivas, y niños menores de 5 años (sin embargo, motivamos a que los niños de 3 a 5 años utilicen cubrecaras, de ser posible).
También hay situaciones en las que las personas se pueden quitar el cubrebocas, como cuando ya están sentados en un restaurante o cuando está solo divirtiéndose. Las personas no necesitan utilizar cubreboca en su casa, cuando están únicamente con las personas de su hogar, estando solo usted en su automóvil o cuando se está divirtiendo usted solo y las personas están alejadas aparte.
La página del estado sobre cubrecaras y la del Departamento de Salud continuaran actualizando con más información.
Para obtener consejos sobre cómo lavar las cubiertas de tela para la cara, visite https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/how-to-wash-cloth-face-coverings.html. Disponible en varios idiomas.
Por favor recuerde:
- Podrías contagiar COVID-19 a otras personas incluso si no te sientes mal.
- Las cubiertas faciales no deben colocarse en niños pequeños menores de 2 años, a cualquier persona que tenga problemas para respirar, o que esté inconsciente, incapacitada o que no pueda quitar la máscara sin ayuda.
- La cobertura de tela sobre la cara es para proteger a la otra persona, en caso de que usted esté infectado.
- NO utilice una mascarilla que deba ser para los trabajadores de la salud.
- Continúe manteniendo una distancia de 6 pies entre usted y la otra persona. La cobertura de tela sobre la cara no es un sustituto de distanciamiento social.