Directory of services & programs — Grays Harbor County Public Health

Contact Us

Use the form on the right to contact us.

You can edit the text in this area, and change where the contact form on the right submits to, by entering edit mode using the modes on the bottom right. 

2109 Sumner Avenue
Aberdeen, WA
United States

(360) 532-8631

Directory of services & programs

Filtering by Author: Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

Sexual and Reproductive Health

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

Home > Sexual and Reproductive Health


We believe in reproductive health care for everyone.

Services offered to ALL people that have the ability to reproduce whether they desire to become pregnant or to become a parent.

Spanish and English speaking staff - hablamos español.

20180424 - GHFamPlan - LogosArtboard 17 copy 2@4x.png

Your Sexual and Reproductive Health Clinic staff is ready to serve all your reproductive health care needs. We accept Apple Health, private insurance, and offer a sliding fee schedule for all of our services.
Front row from left: Erica, Jeannie, Lupe, and Lizette.
Back row from left: Kim, Debby,
Lenka - Clinician, and Lisa.
*
Click on name for bio and contact information *

High quality health care that meets national standards

Birth control:
All types of Long-Acting Reversible Contraceptives (LARC’s) available

  • Arm implant-Nexplanon, contraception for up to 5 years

  • Non-hormonal IUD-Paragard, contraception for up to 12 years

  • Hormonal IUD’s: Mirena and Liletta, contraception for up to 7 years; and Kyleena, contraception for up to 5 years

Medroxyprogesterone injections - contraception for up to 3 months

Many different CHC-Combine hormonal pills, taken daily

POP-progesterone only pill, taken daily

Vaginal Ring-Nuvaring, changing monthly

Patch-Xulane, changing weekly

EC-emergency contraception

  • Paragard IUD- up to 5 days after unprotected intercourse

  • Plan B and Ella- up to 3-5 days after unprotected intercourse

Condoms

Fertility Awareness Method

https://www.bedsider.org/birth-control


Women’s Health as part of the Sexual and Reproductive Health visit

Preventative care related to Sexual and Reproductive Health

  • Blood pressure check

  • Breast exam and referral for mammograms

  • Pap smear

  • Smoking cessation

  • STI screen

  • Vaccination

Health concerns related to Sexual and Reproductive Health

  • Breast

  • Hormonal

  • Lesions on genital area

  • Menstrual

  • Vaginal

  • Urinary

Pregnancy testing, confirmation, option counseling, referrals

Preconception counseling


Men’s Health as part of the Sexual and Reproductive Health Visit

Preventative care related to Sexual and Reproductive Health

  • Blood pressure check

  • Smoking cessation

  • STI screen

  • Vaccination

Health concerns related to Sexual and Reproductive Health

  • Burning during urination, ejaculation

  • Discharge

  • Lesions


STI - Sexually Transmitted Infections as part of the Sexual and Reproductive Health visit

Screening

  • HIV, rapid HIV, rapid Syphilis

  • Chlamydia, Gonorrhea, Trichomoniasis

Diagnosis

Treatment


Convenient and Confidential Health Care

Appointments

  • Same day appointments

  • Initiating birth control that day, for take home methods, and depending on situation LARC’s if appropriate

  • Walk-in clinic for refills, vaccinations and STI treatment for established patients


Walk-in clinic hours:
Mondays, Tuesdays and Thursdays
9-11 a.m. and 2-4 p.m.

Appointment hours:
Monday-Thursday
8 a.m.-noon and 12:30-4:30 p.m.
CALL THE CLINIC FOR MORE INFORMATION


Getting birth control in-clinic, no need to visit pharmacy with Apple Health, Medicaid

Affordable

  • Health care for every budget

  • Most insurances accepted, please check if we are in your network. We do not accept Medicare.

  • Sliding fee scale and payment plans.

Help with application for FPO (Family Planning Only) Medicaid

  • This coverage is available for non-citizens and citizens who make less than 150% FPL up to 250% FPL and are uninsured.

Confidential per RCW 9.02.100(2): Minors may obtain or refuse birth control services at any age without the consent of a parent or guardian.


Birth control refill hours:

Mondays, Tuesdays and Thursdays **Closed the first Thursday of every month am hours**
9am - 11am & 2pm - 4pm

You can get your Depo shot, pill refill, or ring refill during these walk-in times. No appointment is needed.


Family Planning Only (formerly known as Take Charge)

Family Planning Only is a state- and federally-funded program. It provides reproductive health care services (including free birth control) to women and men in Washington state.  You can apply for this program at our office.

For more information about Family Planning Only, visit Washington State Health Care Authority.


Questions?

Call (360) 532-8631 and request an appointment or visit our office.  We are happy to answer your questions!

Salud Sexual y Reproductiva

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

Home > Sexual and Reproductive Health

Creemos que la salud reproductiva es para todos.

Ofrecemos servicios a TODAS las personas con capacidad de reproducción, ya sea que desee el embarazo o convertirse en padres de familia.

Nuestro personal habla inglés y español.

20180424 - GHFamPlan - LogosArtboard 17 copy 2@4x.png

El personal de la Clínica de Salud Sexual y Reproductiva está listo para atender todo lo que necesite de salud reproductiva. Para todos nuestros servicios aceptamos Apple Health, seguro privado, además, ofrecemos un programa con precios ajustables a sus ingresos.

Primera fila izquierda a derecha: Erica, Jeannie, Lupe y Lizette.
Fila de atrás de izquierda a derecha: Kim, Debby, Lenka – Clínica y Lisa.

Atención a la salud de alta calidad que cumple con los estándares nacionales.

Control de la natalidad:
Hay disponibles todos los tipos de anticonceptivos reversibles de acción prolongada (LARC):

  • Implante de brazo Nexplanon, contracepción hasta por 5 años

  • Dispositivo IntraUterino [DIU] Paragard no hormonal, contracepción hasta por 12 años

  • DIU hormonales: Mirena y Liletta, contracepción hasta por 7 años; y Kyleena, contracepción hasta por 5 añosMedroxyprogesterone injections - contraception for up to 3 months

Inyecciones de medroxiprogesterona - contracepción por hasta 3 meses

Muchas píldoras hormonales CHC-Combine diferentes, tomadas diariamente

Píldora POP, solo progesterona tomada todos los días

Aro/anillo vaginal Nuvaring, para cambio mensual

Parche Xulane, para cambio semanal

Contracepción de emergencia   

  • DIU Paragard: hasta 5 días después del coito sin protección

  • Plan B y Ella: hasta 3-5 días después del coito sin protección

Condones

Método Observación de la Fertilidad

https://www.bedsider.org/birth-control


Salud de la Mujer. La consulta de Salud Sexual y Reproductiva incluye

Atención preventiva relacionada con la salud sexual y reproductiva

  • Revisión de la presión sanguínea

  • Examen de los senos y referidos a mamografías

  • Prueba de Papanicolaou

  • Cesación del hábito de fumar

  • Detección de infecciones transmitidas sexualmente [ITS]

  • Vacunación

Preocupaciones de salud relacionados con salud sexual y reproductiva

  • Senos

  • Hormonal

  • Lesiones en área genital

  • Menstrual

  • Vaginal

  • Urinario

Pruebas de embarazo, confirmación, asesoramiento de opciones y referidos

Asesoramiento previo a la concepción


Salud del hombre. La consulta de Salud Sexual y Reproductiva incluye

Atención preventiva relacionada con la salud sexual y reproductiva

  • Revisión de la presión sanguínea

  • Cesación del hábito de fumar

  • Detección de infecciones transmitidas sexualmente [ITS]

  • Vacunación

Problemas de salud relacionados con la salud sexual y reproductiva

  • Ardor al orinar o eyacular

  • Desecho

  • Lesiones


Infecciones transmitidas sexualmente [ITS] como parte de la visita de salud sexual y reproductiva

Detección

  • VIH, pruebas rápidas de detección del VIH y la sífilis

  • Clamidia, gonorrea, tricomoniasis

Diagnostico

Tratamiento


Atención médica conveniente y confidencial

Citas

  • Citas el mismo día

  • Comience el mismo día a utilizar el control de la natalidad, incluyendo métodos que pueden llevar a casa, y dependiendo de la situación, anticonceptivos reversibles de larga duración [LARC por sus siglas en inglés] si corresponde.

  • Clínica abierta para resurtido, vacunas y para pacientes establecidos con tratamiento para infecciones transmitidas sexualmente


Horario para la clínica abierta sin cita:
Lunes, martes y jueves 
9-11 a.m. y 2-4 p.m.

Horarios para citas:
De lunes a jueves y el viernes una vez al mes
8 a.m.-medio día y 12:30-4:30 p.m.

PARA MÁS INFORMACION LLAME A LA CLÍNICA


Obtenga el control de la natalidad en la clínica, con Apple Health y Medicaid no necesitará ir a la farmacia.

Asequible

  • Servicios para la salud para todo presupuesto

  • Se acepta la mayoría de los seguros médicos, vea si estamos en su red autorizada. No aceptamos Medicare

  • Tarifas ajustables de acuerdo con sus ingresos

Ayuda con la solicitud para tener solo planificación familiar [FPO] Medicaid

  • Esta cobertura está disponible para no ciudadanos y ciudadanos que ganan menos del 150% de FPL hasta el 250% de FPL y no tienen seguro medico.

Confidencial según RCW 9.02.100 (2): Los menores de edad pueden obtener o rechazar servicios para el control de la natalidad a cualquier edad sin el consentimiento de un padre o tutor.


What about STDs?


Horario de reposición para control de la natalidad:

Lunes, martes y jueves **Cerrado el primer jueves de cada mes durante los horarios de la mañana**
9am - 11am y 2pm - 4pm

Durante esos horarios sin cita previa, puede obtener su inyección de Depo, reabastecerse de píldoras o de aros vaginales. No necesita cita.


Solo Planificación Familiar [Family Planning Only]

Solo Planificación Familiar [Family Planning Only] es un programa financiado por el gobierno federal y estatal. Ofrece servicios de salud reproductiva (incluye el control de la natalidad gratuito) a mujeres y hombres en el estado de Washington.  En nuestra oficina podemos ayudarle a solicitar ese programa.

Para más información sobre solo planificación familiar solamente, visite Washington State Health Care Authority.


¿Preguntas?

Llame al (360) 532-8631 y pida una cita o visítenos en nuestra oficina. ¡Con gusto contestaremos sus preguntas!

Las vacunas

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

Home > Vaccines

Las vacunas previenen que las personas se enfermen.

Algunas vacunas se administran al introducir una aguja en la piel (este tipo de vacunas se llaman "inyecciones"). Otras se rocían en la nariz (como algunos tipos de vacunas contra la influenza). Algunas otras vacunas se administran en forma oral (como la vacuna contra el rotavirus).

Las vacunas son una forma segura y efectiva de mantenerse saludable a usted mismo, a su familia y a su comunidad.

Vaccines recommended for children age 0-18

Las vacunas que se recomiendan para los adultos

Clínica de vacunación

La clínica del Departamento de Salud Pública y Servicios Sociales del Condado de Grays Harbor administra algunas vacunas para adultos. No administramos vacunas a los niños.

Washington 2-1-1 puede ayudarle a encontrar un proveedor de atención médica que administre vacunas a los niños.

Marque 2-1-1 o visite la página wa211.org/es/.

Archivos de vacunación

El Departamento de Salud del estado de Washington proporciona a los padres y tutores acceso a los registros de vacunación de sus familiares en MyIR.net. Vaya a MyIR.net o llame al (866) 397-0337.

Programa de vacunación para adultos

Washington proporciona una cantidad limitada de vacunas para adultos mayores de 19 años que no tienen seguro o tienen un seguro insuficiente. Actualmente, tenemos un suministro limitado de vacuna Tdap, influenza, Hepatitis A/B combo, HPV9, y Shingrix (culebrilla). Llame al (360) 532-8631 y pida hablar con una enfermera para ver si es elegible.

Programa de vacunación para niños

El Programa de vacunación para niños del estado de Washington proporciona vacunas a todos los niños menores de 19 años en Washington. El programa utiliza una combinación de fondos federales y estatales para comprar vacunas y distribuirlas a los proveedores de atención médica.  Si usted es un proveedor de atención médica interesado en participar en este programa, envíe un correo electrónico al Departamento de Salud del estado de Washington a wachildhoodvaccines@doh.wa.gov.

Vaccines

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

Home > Vaccines

Vaccines prevent a person from getting sick.

Some vaccines are given by poking a needle into the skin (these type of vaccines are called "shots"). Some vaccines are sprayed into the nose (like some types of flu vaccines). Some vaccines are eaten (like the Rotavirus vaccine).

Vaccines are a safe and effective way to keep you, your family, and your community healthy.

Vaccines recommended for children age 0-6

Vaccines recommended for preteens and teens age 7-18

Vaccines recommended for adults

Vaccine Clinic

The Grays Harbor County Public Health and Social Services Department's clinic gives some vaccines to adults. We do not give vaccines to children.

Washington 2-1-1 can help you find a health care provider that gives vaccines to children.

Call 2-1-1 or visit wa211.org.

Vaccine Records

The Washington State Department of Health provides parents and guardians access to their family members' immunization records at MyIR.net. Go to MyIR.net or call (866) 397-0337.

Adult Vaccine Program

The Washington State Adult Vaccine Program provides a limited amount of vaccine for adults 19 years of age and older who are uninsured or underinsured. Currently, we have a limited supply of Tdap, influenza, Hepatitis A/B combo, HPV9, and Shingrix (shingles) vaccine. Please call (360) 532-8631 and ask to speak to a nurse to see if you are eligible.

Childhood Vaccine Program

The Washington State Childhood Vaccine Program provides vaccine to all kids less than 19 years of age in Washington. The program uses a combination of federal and state funds to purchase vaccines and distributes them to health care providers.  If you are a health care provider interested in participating in this program, email the Washington State Department of Health at wachildhoodvaccines@doh.wa.gov.

WIC (en español)

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

Home > WIC

Actualmente, todas las citas de WIC se ofrecen por teléfono. Seguiremos dando citas para ayuda en persona para lactancia y para la entrega de extractor de leche afuera en la banqueta.  A partir del 1 de septiembre, 2023 se ofrecerán ambos tipos de citas, las remotas y en persona.

¿Qué es WIC?

  • Información sobre la nutrición y la salud

  • Apoyo para lactancia

  • Alimentos nutritivos gratis

  • Servicios de salud

  • Referidos a otros servicios

¿Quiénes pueden recibir WIC?

  • Mujeres embarazadas

  • Mujeres lactando

  • Madres nuevas

  • Infantes

  • Niños hasta los 5 años

WIC.png

El programa de Nutrición para Mujeres, Bebés y Niños no discrimina.

El programa de Nutrición para Mujeres, Bebés y Niños no discrimina.

De acuerdo con la ley federal de derechos civiles y las regulaciones y políticas de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el USDA, sus dependencias, oficinas, empleados, e instituciones que participan o administran programas del USDA tienen prohibido discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, discapacidad, edad o represalias o agravios por actividades anteriores de derechos civiles en cualquier programa o actividad realizada o financiada por el USDA.

Las personas con discapacidades que requieren medios alternativos de comunicación para recibir información sobre el programa (p. ej., Braille, letra grande, cinta de audio, lenguaje de señas americano, etc.), deben comunicarse con la Agencia (estatal o local) donde solicitaron los beneficios. Las personas sordas, con dificultades auditivas o con discapacidades del habla pueden comunicarse con el USDA a través del Servicio Federal de Retransmisión al (800) 877-8339. Además, la información del programa puede estar disponible en idiomas distintos del inglés.

Para presentar una queja por discriminación del programa, complete el Formulario de Queja por Discriminación del Programa del USDA (AD-3027) que se encuentra en línea en: http://www.ascr.usda.gov/complaint_filing_cust.html, y en cualquier oficina del USDA, o escriba una carta dirigida al USDA ye incluya en la carta toda la información solicitada en ese formulario. Para pedir una copia del formulario de queja, llame al (866) 632-9992. Complete el formulario o carta y envíelos al USDA por:

Correo: U.S. Department of Agriculture

Office of the Assistant Secretary for Civil Rights

 1400 Independence Avenue, SW

 Washington, D.C. 20250-9410

Dirección electrónica: program.intake@usda.gov

Fax: (202) 690-7442

La institución es un proveedor de oportunidad equitativa.  El programa de Nutrición WIC del estado de Washington, no discrimina.

Lactancia

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

Home > Breastfeeding

Ayuda esta disponible para madres lactantes/dando pecho.

Podemos contestar preguntas y ofrecer ayuda para las madres lactantes.

Las participantes de WIC tienen acceso a dos Consultoras de Lactancia Certificadas por la Junta Internacional (IBCLC) y una Consejera de Pares de Lactancia Materna.  

Carmela López, IBCLC está disponible para las citas para servicios en persona o por teléfono ya sea en inglés o en español.

Kimberly McLaury, IBCLC está disponible para citas para servicios en persona.

Mina Fontenelle es una consejera de pares para lactancia materna y está disponible por teléfono para citas para apoyar la lactancia y contestar preguntas sobre lactancia.

breastfeeding.jpg

¿Cuáles son algunos de los beneficios para la salud por la lactancia?

  • La lactancia materna protege a los bebes contra infecciones y enfermedades como la diarrea, infecciones del oído y neumonía.

  • Los bebés con lactancia materna son menos propensos a desarrollar asma.

  • Los bebés que fueron lactados por seis meses son menos propensos a ser obesos.

  • La lactancia materna reduce el riesgo del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL).

  • Las madres que amamantan tienen menos riesgos de cáncer de mama y de ovarios.

Información para Padres y Familias

¡Conozca a su consejera par para la lactancia!

Hola Comunidad de Grays Harbor:

Me llamo Mina Fontenelle y soy la Consejera Par de WIC, para la Lactancia de seno / Cuerpo / lactancia, para el Departamento de Salud Pública del Condado de Grays Harbor.  Me dará gusto conocerte y darte la bienvenida a nuestra plataforma. Esperamos ofrecer a nuestra comunidad el apoyo y las herramientas para mejorar su viaje de lactancia materna / cuerpo / lactancia. 

Nací y crecí en Noroeste del Pacífico, a solo unas horas del Puerto. He vivido en el área desde 2014 y aprecio la variedad de actividades que Grays Harbor ofrece. Mi historia de lactancia materna comenzó con el nacimiento de mi hija en abril 2020. Esos fueron tiempos difíciles para nacimientos y fue un reto dar pecho. Espero que mi reseña personal, así como mi capacitación ayude para guiarle a través de mis propias experiencias. Mi enfoque es mejorar nuestra comunidad a través del apoyo, conversaciones y entendimiento en común del poder de la lactancia. Gracias por su atención y visita a nuestro sitio web.

¿Dónde puedo encontrar mas información sobre lactancia?

Recursos para Veteranos

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

Home > Veterans' resources

Fondo de Asistencia para Veteranos Ombudsperson/Oficial Dedicada al Servicio Gwyn Tarrence es la Ombudsperson del Fondo de Ayuda para Veteranos.

Tarrence es una veterana del Cuerpo de Marines con un amplio historial al servicio a los compañeros veteranos. Actualmente es comandante del Puesto 5 de la Legión Americana en Aberdeen, inicialmente tomó ese puesto en 2011. Tarrence es la oficial dedicada al servicio de veteranos, que opera a través del Café Veterans Connections en Westport y del Centro Correccional Stafford Creek.

Como su Ombudsperson, ella está para ayudarle a navegar los sistemas para obtener los beneficios que el  Fondo de Asistencia para Veteranos [Veterans Relief Fund] ofrece. Comuníquese al 360-660-2640 o veteranrelief@graysharbor.us.

Gwyn Tarrence


veterans resources

Junta Asesora de Veteranos

La Junta Asesora de Veteranos del Condado de Grays Harbor fue establecida por la Resolución 2005-65 del Condado de Grays Harbor. La junta brinda asesoramiento a la Junta de Comisionados del Condado de Grays Harbor sobre las necesidades de los veteranos indigentes locales.

La Junta Asesora de Veteranos se reúne trimestralmente, en el primer miércoles de marzo, junio, septiembre y diciembre, a las 2 pm en la oficina de los Comisionados ubicada en 100 West Broadway, Suite # 1 en Montesano, Washington.


Para más información sobre las reuniones y los materiales de la Junta Asesora de Veteranos, comuníquese al (360) 500-4069 o wweber@graysharbor.us.


Fondo de Asistencia para Veteranos

El Código Revisado de Washington (RCW 73.08) requiere que los 39 condados establezcan un Fondo de Asistencia para Veteranos.

El Fondo de Asistencia para Veteranos puede ayudar con la renta, los servicios, alimentos y otras necesidades básicas.

Este es un fondo de último recurso y de ninguna manera se puede interpretar como beneficio de los veteranos.

Todas las solicitudes deben presentarse ante los oficiales de servicio locales en las organizaciones de apoyo a veteranos.  Comuníquese con su oficial de servicio local para saber cómo hacer la solicitud.

Para solicitar ayuda del Fondo de Asistencia para Veteranos del Condado de Grays Harbor, deberá haber sido dado de baja honorablemente, ser residente del Condado de Grays Harbor durante al menos 6 meses y tener ingresos inferiores al 200% del Nivel Federal de Pobreza.

Cuando haga contacto con el o la oficial de servicio, podría ayudar si trae:

  • Una copia de su DD-214

  • Comprobante del lugar de residencia

  • Comprobante de ingresos

  • Cualquier aviso de corte de servicios o desalojo en donde se le requieran los pagos

Si se le niega la asistencia o siente que ha sido discriminado, tiene el derecho de pedir que se ponga por escrito las razones por las que le negaron la ayuda. Así mismo, tiene el derecho a presentar una apelación.


Datos para contacto con el oficial de servicio

Amvets Post 1926

Montesano
315 S Main Street
Montesano, WA 98563
(360) 249-3644
Amvetspost1926@outlook.com

Veterans of Foreign Wars Henry L. Robb Post 1135

407 Seventh Street
Hoquiam, WA 98550
(360) 532-0510
vfwpost1135@yahoo.com

Veterans of Foreign Wars Post 2455

315 S Main Street
Montesano, WA 98563
(360) 249-3644
vfw2455monte@gmail.com

Veterans of Foreign Wars Post 5564

156 N Summit Road
McCleary, WA 98557
(360) 470-2387
vfwpost5564@gmail.com

Veterans of Foreign Wars Post 8956

953 Trent Ct SE
Ocean Shores, WA 98569
(360) 591-7595
post8956@coastaccess.com

Vietnam Veterans of America (VVA) Chapter #512

Ocean Shores, WA 98563
(360) 940-9008
retiredvance@gmail.com

Veterans of Foreign Wars Post 224

112 W First Street
Aberdeen, WA 98520
(360) 533-1338 nancyholderman@comcast.net

American Legion Post 5

112 W 1st Street
Aberdeen WA 98520
(360) 580-0561
gtarrence@rocketmail.com

Veterans of Foreign Wars Post 1948

Elma Grange
401 Waldrip Street
Elma, WA 98541
(360) 482-6161
benjamin.g.scofield@gmail.com

American Legion Post 140

211 E Pacific Avenue
Westport WA 98595
(928) 636-4515
767GJG@gmail.com

Veterans of Foreign Wars Post 3057

211 E Pacific Avenue
Westport, WA 98595
(360) 268-9543
vfw2455monte@gmail.com

Miembros de la Junta Asesora de Veteranos:

Vice Chair - Mike Harris: mikeharris1844@gmail.com

Chair - Bill Wickwire: santabill4425@gmail.com

Reese Wade: reesewade@hotmail.com

Kenji Seta: kenjiseta@gmail.com

Russ Russell: olrussell@hotmail.com

Board of County Commissioner representative - Jill Warne: jwarne@graysharbor.us


Más recursos para veteranos

Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud (NIH en inglés) determinó que los veteranos tienen el doble de probabilidades de empezar a presentar síntomas de demencia. Además del proceso normal de envejecimiento, las lesiones cerebrales traumáticas y el trastorno de estrés postraumático hacen que los veteranos sean más vulnerables a la demencia que la población en general.

Para ayudar a los veteranos y sus familias, MemoryCare.com creó una guía para el cuidado de la memoria de los veteranos. Este recurso repasa en detalle la demencia y comparte las opciones de tratamiento, así como los programas y recursos disponibles en Asuntos de Veteranos.

Vea una guia [en inglés] en: https://www.memorycare.com/veterans/.: https://www.memorycare.com/veterans/.

Acceso servicios de odontología para los bebés y niños (ABCD)

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

Home > Access to Baby and Child Dentistry (ABCD)

abcd.png

Todo niño merece tener dientes saludables 

El programa de Acceso a la Odontología para Bebés y Niños (ABCD, por sus siglas en inglés) conecta a las familias con dentistas que saben cómo atender a los pequeños. Eso previene la caries dental temprana y encamina a los niños hacia una buena salud bucal de por vida.

¿Quién es elegible?  Todo niño desde el nacimiento hasta los 6 años y que tengan el seguro Washington Apple Health (Medicaid) pueden  participar en ABCD.


Los padres de familia

¿Qué hace el ABCD?

  • Ayuda a encontrar dentistas

  • Mantiene los dientes de bebé saludables

  • Exámenes fáciles

Proveedores

Los dentistas de ABCD brindan atención y tratamiento dental de calidad a los niños elegibles. Los dentistas ABCD reciben de Medicaid tarifas mejoradas por ciertos procedimientos preventivos y restaurativos.

Hágase un proveedor de ABCD

  • Participe en la capacitación que podría ser en su propia oficina

  • La Universidad de Washington, Health Care Authority del estado de Washington y la oficina local de ABCD expedirá sus certificaciones

Asociados

Ayúdenos a correr la voz sobre la importancia de una buena salud bucal durante la infancia.  Recomiende a cualquier familia de Apple Health (Medicaid) con niños pequeños a nuestro programa.

Refiera a los niños al ABCD

  • Comparta la información del programa

  • Envíe un referido y nos comunicaremos con su cliente


Consejos de salud bucal para niños y bebés.

¿Busca consejos útiles para cuidar los dientes de su hijo? Haga clic aquí.

Servicios de Jeringas

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

Home > Syringe services

Salud Pública del Condado de Grays Harbor ya no maneja el intercambio de jeringas. Willapa Behavioral Health ha proporcionado esos servicios desde abril de 2021.

El intercambio de jeringas es un programa de salud pública para las personas que se inyectan drogas.  La meta principal del programa es prevenir la propagación de enfermedades contagiosas y reducir las infecciones del segmento de la población que se inyecta drogas.

Los servicios de intercambio de jeringas ofrecen jeringas estériles, recipiente para desecharlas y equipo limpio para inyectarse. Eso reduce la propagación de VIH y otras infecciones hemáticas de quienes se inyectan drogas, su familia y la comunidad.

Para mas información sobre el programa intercambio de jeringas, visite las páginas del programa Servicios de Jeringas en el sitio del Departamento de Salud del Estado de Washington.

ENLACE

https://doh.wa.gov/you-and-your-family/drug-user-health/syringe-service-programs

Prevención al Suicidio

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

Home > Suicide prevention

Nos da gusto que esté aquí.


ESTÁ BIEN EL NO ESTAR BIEN

ESTAMOS PARA AYUDARLE LAS 24/7, LOS 365 DÍAS DEL AŇO

Llame o envíe un texto al 988 o puede chatear en vivo en 988lifeline.org


Lifeline da apoyo gratuito y confidencial a las personas con aflicciones, lo ofrece las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y ofrece recursos de prevención y crisis para usted o sus seres queridos, y las mejores prácticas para profesionales en los Estados Unidos.

OBTENGA MAS INFORMACIÓN ACERCA DEL 988 EN https://988lifeline.org/  Y VEA ESPAŇOL.


Más recursos

Trans Lifeline
Ofrece servicios de intervención al suicidio para las personas no conformes con su género.

Teen Link
Recursos para adolescentes, apoyado por adolescentes capacitados.

Línea para Veteranos en Crisis
Comuníquese con un operador que responde a emergencias por teléfono, chat o texto.


Desarrolle sus habilidades en prevención de suicidio

Reciba capacitación conocida como QPR con enfoque en Preguntas, Persuasión y Referidos.

La capacitación dura de 60 a 90 minutos y puede ayudarle a:

  1. Reconocer las señales de peligro.
    2. Saber como hablar con alguien sobre su preocupación por ellos.
    3. Saber como ayudarles a recibir ayuda.

La capacitación se ofrece en inglés o español.

La capacitación individual o empresarial es GRATUITA a través de CHOICE Regional Health Network. Haga clic aquí para obtener información y las próximas fechas de clase o llame al 360-754-7629 para registrarse.

El Instituto QPR,  ofrece capacitación en línea y en persona, por una cuota. Visite qprinstitute.com para obtener más información sobre las oportunidades de capacitación en línea o en persona y para ver la lista de instructores más cercanos a usted.

training.png

Conozca los 5 pasos para ayudar alguien en crisis:

  1. Hacer preguntas

  2. Mantenerlos seguros

  3. Dar acompañamiento

  4. Ayudar a vincularse

  5. Dar seguimiento


Envíe un mensaje afectuoso.

Envíe una nota, texto, o correo electrónico que demuestre que usted se preocupa por ellos.

Algunas de las cosas para tener en cuenta son:

No tener prejuicios.

Resistir cualquier urgencia de decirle a la gente qué hacer.

En vez de decir “Le aprecio y quiero que me llame en cuanto reciba esto”,

trate, "Le aprecio. Si alguna vez quiere hablar, envíeme una nota".

Demuéstreles que usted cree en ellos.

Aun cuando este preocupado por ellos, enfóquese en lo mucho que cree en ellos, o que tiene esperanza.

En vez de decir "Te amo y estoy preocupado porque ..."

Trate, “Te amo, entiendo que estas pasando por muchas cosas y se que eres fuerte."

Sea usted mismo y nadie mas.

Si es su amigo, recuerde que no necesita hacer el papel de padre, terapeuta o líder religioso. Solo necesita ser usted mismo y demostrar que sí le importa.


Sepa como hablar sobre el suicidio con compasión y en forma acertada.

Examples (Ejemplos)

5-minute tutorial (Tutorial de 5 minutos)

Responsible reporting guidelines (Guia para reportes responsables)
(Para profesionales de los medios)

Novel Coronavirus (COVID-19) Español

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

El Programa de Acceso Puente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) brinda acceso continuo a las vacunas COVID-19 sin costo para los aproximadamente 25 a 30 millones de adultos que de otro modo habrían perdido el acceso ahora que estos productos han pasado al mercado comercial.

Los adultos con seguro insuficiente y sin seguro ahora pueden acceder a la vacuna COVID-19 a través del Programa Bridge Access, que incluye una asociación con CVS, Walgreens, otras farmacias en todo Washington y proveedores adicionales de vacunas para adultos. El Programa Bridge Access de los CDC proporciona vacunas contra el COVID-19 sin costo a adultos sin seguro médico y a adultos cuyo seguro no cubre todos los costos de la vacuna contra el COVID-19. Obtenga toda la información en https://www.cdc.gov/vaccines/programs/bridge/index.html.

Las vacunas contra el COVID-19 sin costo a través de este programa estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2024, hasta agotar existencias. En las próximas semanas se realizarán actualizaciones de https://www.vaccines.gov/ para incluir todas las ubicaciones de farmacias del Programa Bridge Access.

Todos los niños menores de 18 años tienen acceso a las vacunas COVID-19 a través del Programa de Vacunación Infantil sin costo para el paciente.

 
coronavirus blue.PNG
 

¿Tiene preguntas sobre COVID-19?

Para consultas sobre vacunas, pruebas, aislamiento y cuarentena relacionadas con COVID-19, comuníquese con la línea  COVID-19 del Departamento de Salud del Estado de Washington [DOH]:

Salud Pública de Grays Harbor continuará actualizando el sitio web y la página de Facebook.com/GHPublicHealth, con lo último sobre COVID-19 noticias y recomendaciones, según sea necesario.


Vacunas COVID-19 para las personas que no pueden salir de casa

El servicio de vacunación contra COVID-19 en casa está disponible para quienes no puedan transportarse. Para solicitar el servicio de vacunación en el hogar, llame al Departamento de Salud al 360-532-8631 o llene la solicitud en nuestro sitio web.

Haga clic aquí para ver la página del Departamento de Salud del estado con

Información sobre la seguridad de la vacuna COVID-19:
Sistema para reportar incidentes adversos por la vacuna
Posibles efectos secundarios

¿Dónde se puede hacer la prueba de COVID-19?

Directorio de lugares para hacerse la prueba COVID-19

Su médico de cabecera, la clínica local o el distrito escolar pueden tener pruebas disponibles. Consúltelos cuando otras fuentes no estén disponibles.

Las pruebas caseras:

Del estado: https://www.sayyescovidhometest.org/es El programa termina el 11 de mayo.

Las pruebas para hacerse la prueba en casa también están disponibles en las sucursales de la Biblioteca Regional de Timberland.

¿En dónde vacunarse?

  • Entre en la página vaccinelocator.doh.wa.gov 4. Ponga el código postal para encontrar el centro de vacunación más conveniente para usted.

¿Qué hacer si estuvo expuesto?

Para la cuarentena, siga las siguientes recomendaciones que ofrece el CDC:

Para la cuarentena, siga las siguientes recomendaciones que ofrece el CDC:



¿Que pasa si alguien no tiene un lugar seguro para el aislamiento o la cuarentena?

Si necesita un lugar seguro para aislarse o ponerse en cuarentena, comuníquese con la línea directa estatal COVID-19 al (800) 525-0127.

Download and print “COVID-19: What Is Contact Tracing?” infographic (English) (PDF)

Download and print “COVID-19: What Is Contact Tracing?” infographic (English) (PDF)

Descargar e imprimir “COVID-19: Que es Rastreo de Contactos?” infografía (español) (PDF)

Descargar e imprimir “COVID-19: Que es Rastreo de Contactos?” infografía (español) (PDF)

 

Visit In The News for the latest public health press releases, including COVID-19 information.


Dejar el Tabaco

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

Dejar el tabaco es una excelente manera de mejorar su salud. Es muy probable que haya escuchado hablar de los daños por consumo de tabaco y los beneficios de dejar de fumar, pero ¿sabía que el cuerpo comienza a sanar pocos minutos después de su último cigarrillo?

Por supuesto, nada que valga la pena es fácil; puede ser difícil dejar de fumar porque la nicotina, un componente químico en el tabaco y en muchos cigarrillos electrónicos / vapeadores, es muy adictivo, similar a la cocaína y la heroína. Puede hacer varios intentos para dejar de fumar de una vez por todas, pero entre más veces trate de dejar de fumar, tendrá más probabilidades de tener éxito en su próximo intento. Por lo tanto, recuerde: nunca deje de querer dejarlo.

Cuantas más veces trate de dejar de fumar, tendrá más probabilidades de tener éxito en el siguiente intento.
— Departamento de Salud del estado de Washington

El vapeo o el consumo de cigarrillos electrónicos, no es una forma comprobada para dejar el tabaco. De hecho, los cigarrillos electrónicos con nicotina son productos de tabaco, por lo que si vapea nicotina, todavía está usando tabaco. La mayoría de las personas que intentan dejar de fumar al cambiar a cigarrillos electrónicos no pueden hacer el cambio total, esto de acuerdo con la Dirección General de Salud de los Estados Unidos, que dice el dejar de fumar es la única forma de beneficiar su salud. Hasta las personas que pueden cambiar por completo a menudo siguen siendo adictas a la nicotina y en sí, los cigarrillos electrónicos no son seguros.

El fumar y vapear es caro, así que ahorre su dinero y confíe en métodos gratuitos y comprobados para dejar de fumar, que incluyen asesoramiento y medicamentos aprobados por la Administración Estadounidense de Medicamentos y Alimentos.

Ayuda gratuita para dejar de fumar ya

Puede dejar de fumar de forma gratuita. Hable con su doctor de cabecera acerca de querer dejar de fumar o elija entre estos programas de ayuda gratuita para ayudarlo a dejar de fumar y continuar así.

Washington State Quitline

Desde el año 2000, la línea para dejar de fumar del estado de Washington ha ayudado a decenas de miles de residentes de Washington a dejar de fumar. Puede obtener asesoramiento gratuito, confidencial e individual de un entrenador para dejar de fumar, y puede ser elegible para medicamentos gratuitos para ayudarlo a dejar de fumar, vapear o consumir tabaco. Regístrese al:

  • Llamar al 1-800-QUIT-NOW (1-800-784-8669);

  • Visitar el sitio web quitline.com; o

  • Enviar mensaje de texto “READY” al 200-400.

¿Aún no está listo? Haga clic aquí para obtener más información sobre la Línea para dejar de fumar y otras opciones de asesoramiento.

Aplicación para smartphone 2Morrow Health

2Morrow Health es una aplicación gratuita, anónima y autoguiado basada en programas que enseñan cómo lidiar con pensamientos poco útiles, impulsos y deseos causados por la nicotina. Puede crear un perfil, seleccionar una fecha para dejar de fumar y monitorear su propio progreso para dejar de vapear, fumar u otro tipo de consumo de tabaco.

La terapia para dejar de fumar basada en la aplicación de 2Morrow ha demostrado efectividad en ensayos clínicos aleatorios y es de dos a tres veces más efectiva que dejar de fumar sin ayuda.
— Harvard Business Review

Haga clic aquí para obtener más información sobre la aplicación 2Morrow Health.

Recursos adicionales

Sitios web

Padres como Maestros |Programa de Apoyo Familiar Condado de Grays Harbor

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

Para mas información sobre el programa Padres como Maestros, llame al 360.532.8631.

Home > Grays Harbor Family Support Program | Parents as Teachers

El Programa de Apoyo Familiar del Condado de Grays Harbor es un programa gratuito que ayuda a los niños en el crecimiento y desarrollo de su potencial.

El programa equipara a los padres de familia con una Educador de Padres [EP] capacitado. El EP se reunirá con usted en su hogar o en algún lugar conveniente como la biblioteca local o el parque. Su EP es una persona amigable y experimentada que puede contestar preguntas sobre su embarazo o el ser padres de familia. Su EP también puede ayudar a encontrar servicios para cuidarse a sí mismo y a sus hijos.

Novel Coronavirus (COVID-19)

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

The Centers for Disease Control and Prevention's (CDC) Bridge Access Program provides continued access to COVID-19 vaccines at no cost for the estimated 25-30 million adults who would have otherwise lost access now that these products have transitioned to the commercial market.

Under- and uninsured adults can now access COVID-19 vaccine via the Bridge Access Program, which includes partnership with CVS, Walgreens, other pharmacies across Washington and additional Adult Vaccine Providers. CDC's Bridge Access Program provides no-cost COVID-19 vaccines to adults without health insurance and adults whose insurance does not cover all COVID-19 vaccine costs. Get all the info at https://www.cdc.gov/vaccines/programs/bridge/index.html.

No-cost COVID-19 vaccines through this program will be available until December 31, 2024, while supplies last. Updates to https://www.vaccines.gov/ will be made in the coming weeks to include all pharmacy locations of the Bridge Access Program.

All children 18 years of age and under have access to COVID-19 vaccines via the Childhood Vaccine Program at no cost to the patient. https://www.vaccines.gov/

 
coronavirus blue.PNG
 

Have questions about COVID-19?

For vaccine, testing, isolation and quarantine, and other COVID-19 inquiries, contact the Washington State Department of Health COVID-19 hotline:

The Grays Harbor Public Health website and Facebook page - Facebook.com/GHPublicHealth - will continue to update with the latest COVID-19 news and guidance as needed.


COVID-19 vaccinations for the homebound

COVID-19 vaccinations are available for those unable to travel. To access this service, contact us at 360-532-8631 or fill out the online Department of Health home-based vaccine request.

Click here for the state Department of Health’s COVID-19 vaccine information page.

COVID-19 Vaccine safety information:
Pre-vaccination screening checklist
Vaccine Adverse Event Reporting System
Possible side effects

Where can I get tested for COVID-19?

State directory of COVID-19 testing sites

Your personal physician, local clinic, or school district may have testing available. Check with them when other sources are unavailable.

At-home testing:

From the state: https://www.sayyescovidhometest.org/ Program ends May 11.

At-home tests are also available at Timberland Regional Library branches.

Where can I get vaccinated?

What should I do if I was exposed?

Please follow the CDC's quarantine guidance available below:

What should I do if I tested positive?

Please follow the CDC's isolation guidance available below:



Where can I learn more about variants?

For the most updated information on variants visit DOH's COVID-19 Variants page.

What if someone doesn't have a safe place to isolate or quarantine?

If you need a safe location to isolate or quarantine, please contact the State COVID-19 Hotline at (800) 525-0127.

What happens during a disease investigation?

View an infographic that highlights how contact tracing works.

Download and print “COVID-19: What Is Contact Tracing?” infographic (English) (PDF)

Download and print “COVID-19: What Is Contact Tracing?” infographic (English) (PDF)

Descargar e imprimir “COVID-19: Que es Rastreo de Contactos?” infografía (español) (PDF)

Descargar e imprimir “COVID-19: Que es Rastreo de Contactos?” infografía (español) (PDF)

 

Visit In The News for the latest public health press releases, including COVID-19 information.


COVID-19 Case Counts

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department


CDC Community Levels, community transmission and more local data

The CDC updates its COVID-19 Community Level and other information each Thursday. Go to the COVID-19 by County page and choose Washington and Grays Harbor County from the dropdown menu for weekly local data updates.


Statewide and local data from the state Department of Health

The state Department of Health updates its COVID-19 data Monday, Wednesday and Friday. Go to the state Department of Health COVID-19 data dashboard and click on Grays Harbor County on the map for detailed case rates, vaccination rates and more.

Recuento de Casos por COVID-19

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department


Niveles comunitarios de CDC, transmisión comunitaria y más datos locales

El CDC actualiza su nivel comunitario COVID-19 y otra información cada jueves. Vaya a la página COVID-19 por condado y elija Washington y el condado de Grays Harbor en el menú desplegable para obtener actualizaciones de datos locales semanales.


Datos estatales y locales del Departamento de Salud del estado

El Departamento de Salud del estado actualiza sus datos de COVID-19 los lunes, miércoles y viernes. Vaya al panel de datos de COVID-19 del Departamento de Salud del estado y haga clic en el condado de Grays Harbor en el mapa para obtener tasas de casos detalladas, tasas de vacunación y más. Debajo de los mapas y gráficos hay una pestaña, Casos acumulados, Hospitalizaciones y Muertes, con esos datos.

Nuevo Coronavirus (COVID-19)

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department


Si tiene preguntas sobre COVID-19, llame a la línea directa estatal de COVID-19.


Pruebas, tratamientos, aislamiento y cuarentena

¿Cuándo debe hacerse la prueba?

Si tiene síntomas de COVID-19 o ha estado expuesto a alguien que resultó positivo a COVID-19 y usted tiene síntomas, hágase la prueba de inmediato. Si ha estado expuesto y no tiene síntomas, hágase la prueba en el quinto día, después de haber sido expuesto.

¿Donde me pueden hacer una prueba por el COVID-19?

Abajo hay una lista de lugares en el área local que ofrecen pruebas COVID-19. Haga clic en la imagen para ver enlaces para citas.

Su doctor de cabecera, la clínica local o el distrito escolar pueden tener pruebas disponibles. Comuníquese con ellos cuando no haya otras fuentes.

Ordene sus auto pruebas en casa:

Del estado: https://www.sayyescovidhometest.org/casa

Del gobierno federal: https://www.covidtests.gov/es/

¿En dónde vacunarse?

Para encontrar otros lugares, visite este sitio: vaccinelocator.doh.wa.gov, y seleccione español.

¿Qué hacer si creo que tengo COVID-19 o estuve expuesto al COVID-19?

Por favor siga las recomendaciones del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), para cuarentena:

https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/your-health/quarantine-isolation.html


¿Qué hacer si resulta positivo?

Por favor siga las recomendaciones del CDC para aislamiento:

https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/your-health/quarantine-isolation.html

¿Cuáles son los síntomas de COVID-19?

Las personas con COVID-19 han tenido una amplia variedad de síntomas conocidos desde síntomas leves hasta enfermedades graves. Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de haber estado expuesto al virus. Cualquier persona puede tener síntomas leves a graves. El CDC continuará actualizando esta lista cuando se sepa más sobre COVID-19. Los adultos mayores y las personas que tienen alguna condición médica subyacente como enfermedades del corazón, de los pulmones o diabetes parecen tener mayor riesgo para desarrollar complicaciones de enfermedades COVID-19.

Síntomas: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/symptoms-testing/symptoms.htm

¿Qué hacer si resultó positivo al hacerse una prueba casera?

Las personas que compran sin receta los paquetes de pruebas caseras y resulta positivo, debe llamar de inmediato a la línea COVID-19 del estado 1-800-525-0127, marque el símbolo # y luego el 2 para español.

El horario de la línea COVID-19 es: Los lunes de 6 a.m. a 10 p.m., y de martes a domingo (excepto días festivos) de 6 a.m. a 6 p.m.

¿Qué pasa si alguien no tiene un lugar seguro para su propio aislamiento o cuarentena?

Si necesita un lugar seguro para aislarse o para una cuarentena, llame a la línea directa estatal de COVID-19 al 1-800-525-0127. El investigador le hará una serie de preguntas para entender lo que necesita y para solicitar apoyo para su estancia.

Nuestra respuesta

  • Actualizaciones sobre nuestra respuesta al COVID-19, se puede encontrar en nuestro sitio web www.healthygh.org/news.

  • Por favor vea la página de referencia para COVID-19  de salud pública para los proveedores de servicios, negocios y otros similares.


Más información - COVID-19, a continuación


Cuidándose a uno mismo en forma completa

Cuídese a sí mismo completamente

El sentir miedo, ansiedad o depresión es algo común durante los tiempos de incertidumbre, lo que incluye la situación actual por el COVID-19. Miedo y ansiedad sobre la enfermedad puede ser abrumadora y puede causar fuertes emociones. Abajo hay algunos herramientas y recursos que ayudan a las personas a sobrellevar el estrés y apoyar su bienestar emocional. Al cuidarse así mismo y a otras personas, ayudará a que usted, las personas queridas y su comunidad se fortalezcan.

Vea estos recursos [en español] que le ayudarán al bienestar de su salud mental y a la de sus seres queridos:

Si se siente tan apesadumbrado que es difícil sobrellevar el día, llame a su doctor, o a su terapista o proveedor de salud mental para programar una cita por telemedicina. Y si usted está en crisis, no dude en llamar la Línea Telefónica para Crisis al 866-427-4747 y pida español, o envíe un texto al número 744741 y escriba HEAL/AYUDA, para conectarse con consejería entrenada en crisis, puede hacerlo a cualquier hora, de noche o de día.


Casos confirmados y el proceso de investigación de la enfermedad

¿Qué pasa durante una investigación de la enfermedad? ¿Cómo saber si estuve expuesto a un caso confirmado?

  • Cuando se nos notifica de un caso confirmado de COVID-19, comenzamos nuestro proceso de investigación.
  • Trabajamos con el paciente y/o sus representantes para entender (1) dónde y cómo pueden haber sido infectados y (2) a quien pudieron haber expuesto cuando ya estaban contagiosos.
  • Preguntaremos al paciente los nombres y datos para comunicarnos de las personas con las que tuvieron contacto cercano. Le preguntaremos al paciente a dónde fueron, incluyendo cualquier tiempo que hayan estado en lugares públicos.
  • Si nos enteramos de que muchas personas en la comunidad fueron expuestas, y no podemos contactar a cada una de ellas, entonces notificaremos a las personas publicándolo en periódico y en otros medios informativos.
  • El proceso de investigación de las enfermedades puede tomar unas cuantas horas o pocos días, dependiendo del número de personas con las que el paciente haya tenido contacto.

Vea la infografía que resalte cómo funciona el rastreo de contactos.

Descargar e imprimir “COVID-19: Que es Rastreo de Contactos?” infografía (español) (PDF)

Descargar e imprimir “COVID-19: Que es Rastreo de Contactos?” infografía (español) (PDF)

Download and print “COVID-19: What Is Contact Tracing?” infographic (English) (PDF)

Download and print “COVID-19: What Is Contact Tracing?” infographic (English) (PDF)

 

Para obtener más información sobre cómo es una entrevista de rastreo de contactos, consulte:

¿Qué información compartirá Salud Pública del Condado Grays Harbor sobre las personas con casos confirmados de COVID-19?

A la Salud Pública, por ley se le requiere salvaguardar la información de salud. La información que se obtenga durante una investigación de enfermedades es Información Protegida de Salud (PHI) está protegida por Portabilidad y Protección de Seguro de Salud (HIPAA), Acta de 1996. Esa ley aplica durante una pandemia como la de COVID-19.

Por favor muestre comparación y apoyo a la persona que esté enferma.

  • Respete el derecho a su privacidad.
  • Recuerde que lo que ponga en los medios sociales puede ser dañina para quienes se ven afectados por COVID-19.
Descargar e imprimir “COVID-19 Rastreo de Contactos: Que me Preguntarán?” hoja informativa (español) (PDF)

Descargar e imprimir “COVID-19 Rastreo de Contactos: Que me Preguntarán?” hoja informativa (español) (PDF)

Download and print “COVID-19 Contact Tracing: What Will They Ask Me?” Information Sheet from DOH (English) (PDF)

Download and print “COVID-19 Contact Tracing: What Will They Ask Me?” Information Sheet from DOH (English) (PDF)

 

¿Qué hacer si veo a un negocio o algún establecimiento que ignora la orden del gobernador “¿Quédese en Casa, Quédese Sano”?

● El estado tiene un formulario en línea para reportar a los negocios que potencialmente estén infringiendo esa orden.

● El formulario está en www.coronavirus.wa.gov.

● Las quejas sobre los grupos de personas infringiendo la orden, deben de hacerse a la policía local.

Comuníquese directamente a la oficina del departamento de policía, no llame al 911 para reportar reuniones.

Soy un dueño de negocio y tengo preguntas.

El Gobernador del Estado de Washington, Jay Inslee, ha expedido material orientativo para negocios esenciales. Por favor visite coronavirus.wa.gov/what-you-need-know/safe-start.

Si está buscando orientación de salud pública e información sobre cómo reabrir su lugar de trabajo, visite los recursos enumerados en "Lugar de trabajo y empleados" en nuestra página de orientación de COVID-19 en healthygh.org/covid19guidance.

Si es un dueño u operador de negocios y tiene preguntas, puede enviar preguntas al estado, en línea: https://coronavirus.wa.gov/how-you-can-help/covid-19-business-and-worker-inquiries.

El mandato de máscaras extendido, conocido como Mask Up, Washington, entró en vigor el 7 de julio de 2020. Bajo esta proclamación, las empresas no podrán servir a ningún cliente, servicio o mercancía si no cumplen con la orden de cobertura de la cara de todo el estado.

Soy un empleado y tengo preocupaciones sobre mi salud y seguridad en el trabajo.

Las quejas de salud y seguridad de los empleados pueden presentarse al centro de llamadas de la División de Seguridad y Salud Ocupacional (DOSH por sus siglas en inglés) del Departamento de Labor e Industrias (L&I por sus siglas en inglés) del estado de Washington al (800) 423-7233 o por correo electrónico a adag235@lni.wa.gov.


Información en general sobre el coronavirus – COVID-19

¿Qué es la propagación del nuevo coronavirus (COVID19)?

• El nuevo coronavirus es una cepa de virus que sólo se ha propagado en las personas desde diciembre de 2019. Los expertos en salud están preocupados porque se sabe poco sobre este nuevo virus y como es nuevo, nadie tiene inmunidad.

• El virus tiene el potencial de causar enfermedades graves y neumonía en algunas personas, incluyendo adultos de 60 años o más, personas embarazadas, personas que tienen condiciones médicas crónicas graves como enfermedades del corazón, pulmón o riñón, y personas con un sistema inmunológico debilitado.

• La enfermedad que este nuevo coronavirus puede causar se llama COVID-19.

¿Cómo se propaga el COVID-19?

Como otros coronavirus, el nuevo coronavirus se propaga de una persona infectada a otra mediante:

  • El aire, al toser y estornudar.
  • El contacto cercano a una persona, como tocarla o darle la mano.
  • Cuando toca un objeto o superficie que tiene el virus y luego se tocar la boca, la nariz o los ojos.
  • En casos raros, el contacto con las heces (popó).

¿Qué tan grave es COVID 19?

• La mayoría de las personas con COVID 19, tienen una enfermedad leve y no necesitarán atención médica.

• Algunas personas corren el riesgo de enfermarse gravemente

• Las personas que corren un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave incluyen a:

  • Los adultos de 60 años de edad y más.
  • Las personas embarazadas/gestando.
  • Las personas que tienen condiciones médicas crónicas graves como enfermedades del corazón, pulmón o riñón.
  • Las personas con un sistema inmunológico debilitado.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas notificados por personas con COVID-19 varían desde aquellos que presentan síntomas leves hasta quienes se enferman gravemente. Los síntomas pueden aparecer en tan sólo 2 días o hasta 14 días después de la exposición al virus. Para obtener una lista completa de los síntomas, visite el sitio web del CDC.

¿Cómo puedo evitar contraer el COVID 19?

  • Practique el distanciamiento físico manteniéndose a seis pies de otras personas.

  • Lávese las manos a menudo con agua y jabón. Si no se puede lavarse las manos, use un desinfectante de manos con al menos un 60% de alcohol.

  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la cara.

  • Llevar una cubierta de tela de la cara cuando fuera en público

  • Evite el contacto con personas enfermas.

  • Limpie las superficies y los objetos que se tocan con frecuencia (como las perillas de las puertas y los interruptores de la luz). Los productos de limpieza estándar son eficaces. Una solución fresca de 10% de cloro/agua (1 parte de cloro por 9 partes de agua) matará los virus respiratorios.

• Si viaja al extranjero, siga la recomendación del CDC: www.cdc.gov/travel

• Actualmente, no hay ninguna vacuna disponible para prevenir las nuevas infecciones de coronavirus.

¿Debo usar una cubreboca?

El Gobernador Jay Inslee y el Secretario de Salud, John Wiesman, tuvieron una conferencia de prensa este 24 de junio, para anunciar una nueva orden para todo el estado, que requiere el uso de cubrebocas. La orden entra en vigor el 26 de junio, que requiere a las personas [en el estado de Washington] el utilizar cubreboca cuando estén en el interior de espacios públicos como en las tiendas, oficinas y restaurantes. La orden requiere también cubre caras cuando estén afuera al aire libre y no puedan estar a 6 pies de retirado de otras personas. Puede ver la conferencia de prensa [en inglés] en TVW.org

Más recientemente, el jueves 2 de julio de 2020, el gobernador Jay Inslee y el Secretario de Salud del Estado de Washington, el Dr. John Weismen, extendieron el mandato de máscara inicialmente colocado en el condado de Yakima a todo el estado de Washington. Este mandato, conocido como Mask Up, Washington, entra en vigor el 7 de julio de 2020. Bajo esta proclamación, las empresas no podrán servir a ningún cliente, servicio o mercancía si no cumplen con la orden de cobertura de la cara de todo el estado.

Hay excepciones que incluyen a las personas con ciertas discapacidades o condiciones de salud, las personas que son sordas o que tengan dificultades auditivas, y niños menores de 5 años (sin embargo, motivamos a que los niños de 3 a 5 años utilicen cubrecaras, de ser posible).

También hay situaciones en las que las personas se pueden quitar el cubrebocas, como cuando ya están sentados en un restaurante o cuando está solo divirtiéndose. Las personas no necesitan utilizar cubreboca en su casa, cuando están únicamente con las personas de su hogar, estando solo usted en su automóvil o cuando se está divirtiendo usted solo y las personas están alejadas aparte.

La página del estado sobre cubrecaras y la del Departamento de Salud continuaran actualizando con más información.

Para obtener consejos sobre cómo lavar las cubiertas de tela para la cara, visite https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/how-to-wash-cloth-face-coverings.html. Disponible en varios idiomas.

Por favor recuerde:

  • Podrías contagiar COVID-19 a otras personas incluso si no te sientes mal.
  • Las cubiertas faciales no deben colocarse en niños pequeños menores de 2 años, a cualquier persona que tenga problemas para respirar, o que esté inconsciente, incapacitada o que no pueda quitar la máscara sin ayuda.
  • La cobertura de tela sobre la cara es para proteger a la otra persona, en caso de que usted esté infectado.
  • NO utilice una mascarilla que deba ser para los trabajadores de la salud.
  • Continúe manteniendo una distancia de 6 pies entre usted y la otra persona. La cobertura de tela sobre la cara no es un sustituto de distanciamiento social.
Descarg hoja informativa sobre COVID-19 en español (PDF)

Descarg hoja informativa sobre COVID-19 en español (PDF)

 

Como ayudar

¿Qué puedo hacer para ayudarme a mí mismo y a mi comunidad?

• Hable con sus vecinos y haga un plan de cómo pueden ayudarse mutuamente, como por ejemplo para hacer entrega de suministros.

• Mantenga la distancia física pero no la emocional. ¡Dígales a sus seres queridos que los ama! Envíe un mensaje de texto, haga una llamada telefónica o un video chat, eso hace la diferencia. ¡Mantenga una conexión fuerte con sus contactos!

• Practique la compasión. Acuérdese de tener compasión para sí mismo. Estamos pasando momentos estresantes, por los cambios a los eventos que esperábamos, por el impacto fuerte del trabajo por los cierres, por la preocupación de nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Tómese un minuto para respirar. ¡Está haciendo lo mejor que se puede!

¿Dónde puedo ofrecerme como voluntario para apoyar los esfuerzos de respuesta ante el COVID 19?

• Visite la página de oportunidades del departamento de Salud Pública de Grays Harbor Grays Harbor Public Health's Volunteer Opportunities para aprender más y enviar su información.

• Si usted es un profesional de la salud, por favor también complete y presente la solicitud “Emergency Volunteer Health Practitioners Application” del Departamento de Salud del Estado de Washington. La solicitud, la información adicional y las preguntas más frecuentes están disponibles en la página web Washington State Department of Health COVID-19 website.

• Los voluntarios también deben considerar la posibilidad de inscribirse en otras organizaciones de voluntarios de la comunidad que realizan una labor importante para servir a familias, amigos y vecinos, como la Cruz Roja Americana American Red Cross


Padres y cuidadores

¿Cómo se puede ayudar a los niños con los cambios como los cierres de escuela?

Pregúnteles a los niños como se sienten acerca del cierre de escuelas.

  • Los estudiantes pueden tener sentimientos muy fuertes y hasta conflictos sobre los cierres de escuelas. ¡Solo escúchelos!

Anime a sus niños a mantener comunicación con sus amigos. ¿Pueden ellos enviar textos o llamar a sus amigos? ¿Pueden utilizar aplicaciones por internet como Skype, para conectarse con un amigo menor o un primo y leerles un libro? El leerles a niños más pequeños es un buen aprendizaje para ambos; el lector y para el niño a quien le estén leyendo.

Entendiendo la información básica sobre COVID-19.

  • Si los niños le hacen una pregunta, reconfórtelos y dígales la verdad – si usted no sabe la respuesta dígales eso.

Ayude a los niños a sobrellevar el estrés.

  • Enséñeles a los niños como protegerse ellos mismos y a sus seres queridos contra la enfermedad.
  • Motive a sus niños a hablar de cómo se sienten cuando escuchan que algunas personas tienen mayor riesgo de contraer el COVID-19. Ellos pueden estar preocupados de sus seres queridos como sus abuelos. Ayúdeles a mantener la comunicación con ellos, por texto, llamadas o conversando por video.
  • Recuerde, los niños reaccionan diferente al estrés. Tenga paciencia y comprensión.
  • Para algunos niños, el cambio de rutina puede ser difícil. Ayúdeles al crear una nueva rutina, hagan algo, aunque sea una sola cosita, que sea lo mismo cada día.

Cuídese usted también.

  • Vea las cosas en perspectiva. Puede ser que quiera mantenerse al día con las noticias del brote, pero impóngase un límite de tiempo para leer o ver las noticias sobre el tema.
  • Manténgase saludable. Beba bastante agua, haga suficiente ejercicio, duerma, descanse y evite excesos de cafeína, tabaco y el alcohol.
  • Relaje el cuerpo. Respire profundo, estírese y tenga actividades divertidas.
  • Hable con sus seres queridos sobre sus sentimientos y manténgase en comunicación. Un texto, una llamada por teléfono, o una conversación por video hará la diferencia. ¡Mantenga su distancia físicamente pero, no emocionalmente!

Encuentre formas de ayuda mutua.

  • Hable con sus amigos y vecinos sobre cómo puede ayudarse mutuamente. Por ejemplo, dejarle compras o comida para llevar, en la puerta del vecino.
  • Considere que sí hay la opción para el cuidado de niños. Trate de no confiar en personas (como en aquellas personas mayores de 60 años o si tienen alguna condición de salud subyacente), que son las personas con alto riesgo de contraer la enfermedad COVID-19.
  • Compre únicamente lo que usted necesita. Es importante que las personas con un alto riesgo a COVID-19 reduzcan, el mayor tiempo posible el tiempo que pasan entre las multitudes. Al dejar que haya abasto suficientes cosas como papel del baño, jabón y comida enlatada, esas personas podrán obtener los suministros que necesitan en un solo viaje en vez de varios. Eso les ayudará, y todos en nuestra comunidad nos mantendremos saludables.

¿Dónde podemos encontrar más información sobre los cierres de escuelas?

  • La Oficina del Superintendente de Instrucción Publica [Super Intendent of Public Instruction (OSPI)] En esa página vaya hasta abajo, seleccione español y luego busque la sección “Para Estudiantes y Familias”.

Otros recursos útiles

 

Más información

Para más información

Sitio web Respuesta Coronavirus del estado de Washington (cornonavirus.wa.gov) El sitio oficial COVID-19 del estado de Washington lo mantiene el centro de información conjunta.

Sitio web Departamento de Salud del Estado de Washington (doh.wa.gov) Actualización del conteo de casos COVID-19 en todo el estado

• Centro de llamadas del Estado de Washington 1-(800) 525-0127 o enviar un texto “coronavirus” al 211 211 Para preguntas de lo que está pasando en Washington y cómo se propaga el virus

Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) (cdc.gov y seleccione español) Información en general sobre COVID-19, guia para proveedores para el cuidado de la salud, negocios, guarderías de niños, organizaciones comunitarias, y otras

Sitio del gobernador del estado de Washington (governor.wa.gov/issues/covid -19-resources) Enlaces a recursos COVID-19 de agencias estatales de Washington, proclamación estatal (cierre de escuelas, restaurantes).

Guiding Good Choices

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

What is Guiding Good Choices?

Guiding Good Choices emphasizes strong family bonds as the key that motivates preteens to follow family guidelines and stay on course toward better health and educational outcomes as teenagers.

In five or six sessions, parents and caregivers learn specific actions that promote healthy development and reduce risky behaviors in the teen years. Home practice and weekly family  meetings build family connections and help families apply skills in real life.

To register click the link: Tinyurl.com/FallGGC21

Questions? Call 360-532-8631 ext.4354

Veterans' resources

Grays Harbor County Public Health & Social Services Department

Home > Veterans' resources

Veterans Relief Fund Ombudsman/Dedicated Service Officer

Gwyn Tarrence has been selected as your Veterans Relief Fund Ombudsman.

Tarrence is a Marine Corps veteran with a long history of service to her fellow veterans. She is currently the commander of American Legion Post 5 in Aberdeen, taking the post initially in 2011. Tarrence is a veterans service officer, operating through the Veterans Connections Cafe in Westport and through Stafford Creek Corrections Center.

As your Ombudsman, she is available to help you navigate the benefits the Veterans Relief Fund has to offer. Contact her at 360-660-2640 or veteranrelief@graysharbor.us.

Gwyn Tarrence


veterans resources

Veterans' Advisory Board

The Grays Harbor County Veterans' Advisory Board was established by Grays Harbor County Resolution 2005-65. The board provides advice to the Grays Harbor County Board of County Commissioners on the needs of local indigent veterans.

The Veterans' Advisory Board meets on the first Wednesday of March, June, September, and December at 2pm in the Commissioners' office located at 100 West Broadway, Suite #1 in Montesano, WA.


For more information about Veterans' Advisory Board meetings and materials contact (360) 500-4069 or wweber@graysharbor.us.


Veterans' Relief Fund

The Revised Code of Washington (RCW 73.08) requires all 39 counties to establish a Veterans' Relief Fund.

The Veterans' Relief Fund may be able to help with rent, utilities, food, and other needs.

This is a fund of last resort and in no way can it be construed as a veteran's benefit. 

All applications must be filed with local service officers at veteran support organizations.  Please contact your local service officer to discuss making an application.

To apply for assistance from Grays Harbor County Veterans' Relief Fund, you must have been honorably discharged, have been a resident of Grays Harbor County for at least 6 months, and have income below 200% of the Federal Poverty Level.

When contacting service officers, it may be helpful to bring:

  • a copy of your DD-214

  • proof of residency

  • proof of income

  • any shut-off or eviction notices requiring payment

If you are denied assistance or feel that you have been discriminated against, you have the right to file an appeal and request that a full explanation of the reasons why you were denied assistance be put in writing.


Service officer contact information

Amvets Post 1926

Montesano
315 S Main Street
Montesano, WA 98563
(360) 249-3644
Amvetspost1926@outlook.com

Veterans of Foreign Wars Henry L. Robb Post 1135

407 Seventh Street
Hoquiam, WA 98550
(360) 532-0510
vfwpost1135@yahoo.com

Veterans of Foreign Wars Post 2455

315 S Main Street
Montesano, WA 98563
(360) 249-3644
vfw2455monte@gmail.com

Veterans of Foreign Wars Post 5564

156 N Summit Road
McCleary, WA 98557
(360) 470-2387
vfwpost5564@gmail.com

Veterans of Foreign Wars Post 8956

953 Trent Ct SE
Ocean Shores, WA 98569
(360) 591-7595
post8956@coastaccess.com

Vietnam Veterans of America (VVA) Chapter #512

Ocean Shores, WA 98563
(360) 940-9008
retiredvance@gmail.com

Veterans of Foreign Wars Post 224

112 W First Street
Aberdeen, WA 98520
(360) 533-1338 nancyholderman@comcast.net

American Legion Post 5

112 W 1st Street
Aberdeen WA 98520
(360) 580-0561
gtarrence@rocketmail.com

Veterans of Foreign Wars Post 1948

Elma Grange
401 Waldrip Street
Elma, WA 98541
(360) 482-6161
benjamin.g.scofield@gmail.com

American Legion Post 140

211 E Pacific Avenue
Westport WA 98595
(928) 636-4515
767GJG@gmail.com

Veterans of Foreign Wars Post 3057

211 E Pacific Avenue
Westport, WA 98595
(360) 268-9543
vfw2455monte@gmail.com

Veteran’s Advisory Board Members:

Vice Chair - Mike Harris: mikeharris1844@gmail.com

Chair - Bill Wickwire: santabill4425@gmail.com

Reese Wade: reesewade@hotmail.com

Kenji Seta: kenjiseta@gmail.com

Russ Russell: olrussell@hotmail.com

Board of County Commissioner representative - Jill Warne: jwarne@graysharbor.us


Additional resources for Veterans

A study conducted by NIH (National Institute of Health) found that veterans are twice as likely to develop dementia. Aside from the normal aging process, traumatic brain injuries and post-traumatic stress disorder make veterans more vulnerable to dementia than the general population.

To help veterans and their families, MemoryCare.com created a guide to memory care for veterans. This resource goes over dementia in detail and shares treatment options as well as available VA programs and resources.

You can view the guide here: https://www.memorycare.com/veterans/.